Deprecated: Optional parameter $args declared before required parameter $order is implicitly treated as a required parameter in /home/ragcyt/public_html/modelo.php on line 26
RED ARGENTINA DE GÉNERO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La inclusion financiera de la mujer a traves de la tecnologia

02.04.2018
Solo el 20% de las mujeres del mundo tienen cuenta bancaria, y en algunos paises se encuentra prohibido.

Por: Sofia Gancedo* 

De acuerdo a UN Women- la rama de Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género en el mundo- la diferencia más significativa entre hombres y mujeres no es- sorpresivamente- la educación sino la falta de confianza en exigir lo que les corresponde, incluyendo igualdad de pago y administración de sus ahorros. Las mujeres son, después de todo, un gran poder económico, a cargo del 70% del gasto en sus hogares. Un estudio realizado por McKinesey
mostró que si la igualdad de género crece, el PBI global aumentará en un 26% para el 2025, comparado con mantener el status quo. Sin embargo, solo el 20% de las mujeres del mundo tienen cuenta bancaria, y en algunos países se encuentra prohibido. A pesar de que el ratio mujer/hombre en educación global es 0.9, el ratio promedio de inclusión financiera es 0.7.
En su trayectora hacia ser consideradas como inversoras serias, una mujer de cualquier nivel adquisitivo elegirá una opción más conservadora, más pragmática, más entendible y transparente que su par hombre. Los hombres tienden a ahorrar menos y “tradear” más. Las mujeres eligen inversiones de mayor plazo. Confían menos en su juicio, se asesoran mucho, a pesar de que sus retornos son muy similares al de los hombres.
De acuerdo a Vanguard, que audita los sistemas de retiro en Estados Unidos, las mujeres han obtenido retornos muy similares a los hombres en un período de 5 años, 9,7% comparado con 10,1 % para los hombres.
El progreso tecnológico está cambiando las reglas de juego, y las mujeres se están convirtiendo en jugadoras más activas. Un estudio de Fidelity mostró que el 92% de las mujeres en Estados Unidos quieren saber más sobre planeamiento financiero. La transparencia en información les permite tomar mejores decisions. La digitalización de la economía está llegando a todos lados, inclusive a países muy pobres a traves de telefonos celulares, y las mujeres están accediendo a información independiente de su nivel de ingreso.
La plataformas de crowdfunding en real estate, por ejemplo, están habilitando a inversores pequeños alrededor del mundo a diversificar su portfolio sin la necesidad de comprometer una cantidad substancial de capita . Estas alternativas generna confianza por ser conservadoras, simples, de largo plazo , con altos retornos y con de bajo riesgo. Ya que están más digitalizadas que financieramente incluidas, el porcentaje de inversión de mujeres en bienes raices a través de crowdfunding se espera que crezca exponencialmente.
Darle el poder a las mujeres para invertir implica darles el derecho de entender sus opciones, y las herramientas tecnólogicas que les provean información de cómo y donde asignar sus ahorros. Las mujeres deberian confiar más en ellas, y continuar tomando buenas decisions, como lo vienen haciendo.


*Sofia Gancedo es Gerente de Operaciones y Co Fundadora en Bricksave, la plataforma más grande de real estate de
Latino América. En 2016 Websummit la nombró entre las mujeres más influyentes en tecnologia . Tiene un Master
en Economia , es Licenciada en Administracion de Empresas de la Universidad de San Andres y estudió Manejo de
Base de Datos en New York University.
Fuentes :
McKinsey Report : the Power of Parity (2015)
Un Women Report 2016
Male Investors vs Female Investors: how do they compare? WSJ

© Copyright 2011 - Ragcyt