Les acercamos la siguiente invitación a participar el próximo jueves 15 de marzo en el grupo de trabajo sobre inclusión digital, en el marco de los ejes que se trabajarán en el W20 en Argentina.
El W20 es una red transnacional que reúne a mujeres líderes de distintas áreas de la sociedad civil, empresas, emprendimientos y think thanks. En 2018 Argentina es sede y tiene la presidencia del G20. En este marco, se desarrollan una serie de grupos temáticos a dicho proceso. Uno de ellos es Women20 / Mujeres20 (W20). Con el objetivo de incidir en la agenda del G20 desde la sociedad civil con perspectiva de género y/o feminista, varias organizaciones nos hemos organizado en el Observatorio de Defensoras de Derechos Humanos de las Mujeres para el Mujeres20 (ODDHMM20) y desde esta plataforma realizar diagnósticos y propuestas de acción para el empoderamiento económico de las mujeres y la promoción de sus derechos.
Como parte de las trece organizaciones que conforman el Observatorio, Fundación Mujeres en Igualdad (MEI) y Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (RAGCyT), y con el acompañamiento de Wikimedia, estamos organizando un desayuno de trabajo para discutir el documento borrador propuesto por la organización del W20 / G20 para el área de Inclusión Digital, con el objetivo de iniciar un proceso participativo en este tema en un marco de respeto y promoción de los derechos humanos de las mujeres.
La cita es el jueves 15/03 de 09:30 a 12:30, en la biblioteca del Centro Cultural de la Ciencia, ubicada en Godoy Cruz 2270 de la Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo de este encuentro es que los aportes y propuestas de cada una de las personas participantes se vean reflejados en un breve documento que sea útil para realizar tareas de incidencia en cada uno de los grupos temáticos del G20.
Entendemos que este proceso debe ser sumamente incluyente y participativo. Por ello les solicitamos que difundan esta información y convocatoria entre las personas que consideren relevantes por sus opiniones sobre la cuestión. En este encuentro sistematizaremos toda la información recibida y delinearemos una encuesta de consulta nacional como instancia de participación virtual.
Por último, estamos ultimando detalles para hacer un cierre final de diagnósticos y propuestas, y buscando financiamiento para que las personas que se encuentran fuera de la Ciudad de Buenos Aires puedan participar.
Por favor, completen el formulario de inscripción para la reunión, ya que las vacantes son limitadas.
Adjuntamos Formulario de Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1hffFIiOtvqoBcVbvzwA0n8BtjBZKsOTtQDp5DlzZvwE/edit
Muchas gracias por seguir participando de este proceso.
Cordialmente,
Monique Altschul - Mujeres en Igualdad
Patricia Gómezâ - Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología
Anna Torres Adell - Wikimedia Argentinaâ
© Copyright 2011 - Ragcyt