Deprecated: Optional parameter $args declared before required parameter $order is implicitly treated as a required parameter in /home/ragcyt/public_html/modelo.php on line 26
RED ARGENTINA DE GÉNERO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descargar

Comunicado: Foro Nacional Interdisciplinario de Mujeres en Ciencia, Tecnología y Sociedad (FOMIN)

07.04.2017
Debido a la ausencia de conferencistas mujeres invitadas para la próxima 102a reunión de Asociación Física Argentina (AFA).

                                                                                                                                                                            Bariloche; 5 de abril de 2017

A quien corresponda:

Como integrantes del Foro Nacional Interdisciplinario de Mujeres en Ciencia, Tecnología y Sociedad (FOMIN), y con motivo de la ausencia de conferencistas mujeres invitadas para la proxima 102a reunion de Asociación Física Argentina (AFA), queremos hacer llegar a las autoridades del ámbito científico y tecnológico en general nuestras preocupaciones acerca del lugar de las mujeres en las ciencias y la presencia de estereotipos de género en el ámbito académico, a nivel nacional, claramente comprobables.

En la historia de la ciencia universal, la presencia de las mujeres ha permanecido sistemáticamente oculta. Solo a partir de la segunda mitad del siglo XX se evidencia esa ocultación anterior.

No somos originales al cuestionar la supuesta neutralidad y objetividad de la ciencia, ya que ésta se ha extendido a situaciones discriminatorias de las mujeres en la vida profesional científica, comprobables en un sinnúmero de circunstancias que excluyen a las mujeres de cualquier tipo de rol decisorio en lo que compete a múltiples actividades que se realizan en los distintos sectores que conforman el Sistema Nacional Científico Tecnológico, sean entre otros: los criterios de las comisiones evaluadoras en CyT, composición de comités científicos, roles en organización de eventos académicos, listas de invitadxs y conferencistas, por nombrar algunos.

En particular, en este caso, la estadística realizada en el país lleva a reflexionar sobre todas aquellas situaciones en donde la discriminación no es verbalizada pero es claramente ejercida, como la preferencia a invitar a varones, tanto para conformar los comités de organización o para participar en un programa específico.

Reiteramos que no somos originales, y como en otros países algunos de estos aspectos se han abordado con políticas concretas de cupo, proponemos a las instituciones que financian las conferencias que den prioridad a aquellas en que se observe igualdad en el comité científico y organizador (no solo en los de secretaria y diseño), como así también en la lista de investigadorxs invitadxs.

Esta propuesta es un acercamiento a subsanar las cuentas pendientes sobre las situaciones de discriminación en la ciencia, todavía sin resolver.


Los saludamos atte.,

Integrantes FONIM:

Dra. Juana L. Gervasoni (CNEA-CONICET-UNCuyo-Socia AFA)
Dra. Ana Bohe (CONICET-CNEA)
Dra. Veronica Garea (Fundacion INVAP)
Dra. Maria Rosa Giraudo (CONICET- UNCo)
Dra. Dora Barrancos (CONICET-UBA- Miembro del directorio del CONICET- Premio
Konex 2016 en Estudios de Genero)
Dra. Alejandra Ciriza (CONICET- UNCuyo)
Mg. Lynn Van Brock (UNCo)
Dra. Bibiana Vila (CONICET- UNLujan)
Dra. Diana Maffia (UBA- Red Argentina de Género, Ciencia y y Tecnología (RAGCyT)
RAGCYT-Premio Konex 2016 en Estudios de Genero )
Mag. Eleonora Baringoltz (MINCyT)
Dra. Norma Cadoppi (Foro Estrategico para el Desarrollo Nacional)
Dra. Silvia Kochen (CONICET-RAGCYT)
Dra. Ana Franchi (CONICET-RAGCYT)
Mg. Patricia Gómez (UBA -RAGCyT)

© Copyright 2011 - Ragcyt