Deprecated: Optional parameter $args declared before required parameter $order is implicitly treated as a required parameter in /home/ragcyt/public_html/modelo.php on line 26
RED ARGENTINA DE GÉNERO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ver mas

Ciencia, tecnologia y #AbortoLegalYa!

07.05.2018
748 universitarias e investigadoras cientificas de distintas disciplinas, universidades de todo el pais, firmaron la carta para que la Camara de diputados/as apruebe el proyecto de Ley por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. De decanas a becarias, cantaron a favor de -abortar en el hospital- y realizaron un encuentro en MU que se replico en otras sedes universitarias de todo el pais.

Ese fue el número que se contabilizó al terminar la jornada del jueves 26 en la que mujeres de distintas disciplinas, con distintos títulos de distintas universidades se dieron cita para firmar la carta dirigida a diputados a favor de la legalización del aborto. Por MU Trinchera Boutique desfilaron desde decanas hasta estudiantes avanzadas, pero la gran mayoría forma parte de grupos de investigación tanto universitarios como de CONICET. 

Entre las asistentes, hubo mujeres que manejan conocimientos en áreas siguientes áreas de investigación: biología, trabajo social, sociología, medicina, psiquiatría, química, arquitectura, ingeniería, filosofía, letras, antropología, artes dramáticas, terapia ocupacional, entre otras.

Foto: Lina Etchesuri

Al lado de cada firma, cada investigadora ubicó las siglas de la universidad en la que se desarrolla. Quedó entonces el sello de todas estas universidades: UnLa (Lanús), UNSAM (San Martin), Universidad de La Plata,UNQUI (Quilmes), UNA (Universidad Nacional de Artes), Facultad de Ingeniaría, Facultad de Medicina y Farmacia, Facultad de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales, Exactas, FADU (Diseño y Arquitectura), IDAES (Instituto de Altos Estudios), Instituto de Ciencia y tecnología Cesar Milstein (Mataderos) y distintos Institutos del Polo de Ciencia y Técnica.

A nivel nacional también se firmaron en grupos de investigación de las universidades de Cuyo, Mendoza, Mar del Plata y Puerto Madryn.

TAMBIÉN PARTICIPARON MUJERES DE ALGUNAS UNIVERSIDADES E INSTITUTO PRIVADOS: DOCENTES E INVESTIGADORAS DE CIENCIAS POLÍTICAS DE LA UCA Y DEL SALVADOR.

El encuentro contó con personalidades reconocidas por su influencia en la teoría académica sobre la situación de las mujeres, como Diana Maffia, quien fue aplaudida.

Diana Maffia, doctora en Filosofía, investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, entre muchas otras experiencias.
Foto: Lina Etchesuri

Alicia Massarini, del grupo Ciencia entre Todxs, que alcanza información de ciencia y técnica de gran prfundidad a las escuelas, cuentó que ya se organizaron para proveer con material fidedigno y científico con respecto a la interrupción del embarazo en formaciones docentes.

Alicia Massarini, doctora en Ciencias Biológicas de la UBA.
Foto: Lina Etchesuri

Graciela Morgade, Decana de la Facultad de Filosofía y Letras, especialista en educación también sumó: “Dentro de las universidades seguimos construyendo contenido que apunte a una política integral con respecto a la educación sexual y por la desepenalización y legalización del embarazo que creemos debe ser parte de esa política”.

Graciela Morgade, decana de la Facultad de Filosofía y Letras UBA.
Foto: Lina Etchesuri

Laura Sobrero especialista en psiquiatría también agregó sobre cómo las mujeres avanzan dentro de las academias. En su caso, cuenta que estuvieron organizando artículos que aclaren los motivos clínicos, psiquiátricos y de salud mental por los cuales es totalmente irrisorio hablar del “trauma posaborto”. “Esto no existe y no puede seguir nombrándose así. Lo que puede ocurrir son traumas por el nivel de clandestinidad al que tiene que recurrir una mujer al tomar esa decisión”.

Foto: Lina Etchesuri

Al costado de la firma las científicas coordinadoras pusieron un excell para anotar sus mails y que las mujeres que se dedican a la ciencia y la investigación con en distintas áreas queden en contacto y continuar con las acciones.

Esto recién empieza.

 

© Copyright 2011 - Ragcyt